En Mijares Abogados conocemos muy bien las disquisiciones que resultan del derecho laboral (en concreto, seguridad social), así disponemos de abogados laboralistas expertos en la materia para poder asesorarles al respecto.

La propia norma de desarrollo la Ley General de Seguridad Social no contempla la posibilidad de cotizar por desempleo a las trabajadoras del hogar.

Una empleada de hogar,  apelando a lo establecido en la Constitución Española, la discriminación social estructural de que este sector esté copado por mujeres, y que no tengan opción para percibir una prestación por desempleo a la extinción de la relación laboral, llevaron a plantear la solicitud de cotizar por la citada contingencia ante TGSS.

El órgano competente inadmitió alegando que no era posible dada la exclusión legal para las trabajadoras del gremio.

Agotada la vía administrativa, acudió al juzgado de lo contencioso-administrativo, y cumpliendo con la tramitación legal a fin de solicitar la inaplicación de la norma, se planteó la cuestión prejudicial, que aceptada fue trasladada al TJUE, donde se determinó que nuestra legislación era contraria no sólo a los principios del derecho europeo sino a la Directiva relativa a la igualdad de sexo.

Por lo que aclarado tales términos, probada la discriminación real en base a las cifras esgrimidas en los propios informes de la administración pública, se reconoció el derecho de la trabajadora a solicitar la cotización por desempleo, y para el caso de cese de su relación laboral, poder disfrutar de la prestación.

¿Entonces hay paro?

No. Debe solicitarse la cotización por dicha contingencia y que sea aceptada. Puesto que las personas que tienen derecho a la prestación por desempleo, cumplidos los requisitos legales, es por cotizar por ella.  Si bien no existe un formulario, ni cauce específico, parece que todas las solicitudes serán desestimadas, en tanto no exista una reforma legislativa ad hoc. Por lo que deberá lucharse, a fin de que una vez reconocida tal posibilidad, esta sea para siempre.

Ello abre las puertas a una mayor protección del sector tan maltratado.

 

Para mayor información, detalle, y asesoramiento por nuestros abogados en derecho laboral, estamos a su disposición en nuestros despachos, e-mail, y en nuestras #rrss.

Contacte con nosotros y solicite su consulta en info@mijaresabogados.es o en el 985 213 722.